top of page

PERFORMANCES ARTÍSTICAS

pajara.jpg

PASEO DE ESCULTURAS

En el rol de Antropóloga y Performer. En el marco del proyecto “La Peperina-ecoantropología”, 2020/ 2025.

Se armó un sendero con llegada al cielo donde destacan obras como “La Pajarraka” de Icha Gómez y “El Campeón” de Santiago Garzón. También aparecen “Buda quebracho”, “La fornicación de les chins”, “La sirena escondida”, “El enano grande bienvenidor” “El pequeño enano y su amigo el sapo” (pintura de Julia Tamagnini), “La hormiguita viajera”, “Patoca” entre otras.

descoleccioname.png

DESCOLECCIONAR

En el rol de Performer. Obra de viajes. 2019/2024.

Se trasladan colecciones desde Berlín, Atenas, Estambul, Xalapa para desparramarlas  Córdoba.

sapo.jpg

EL SAPO PEPEPITO

Intervención urbana en el altar de la Plaza los Algarrobos, Mendiolaza. Obra Pública. 2021/2022.

Se agregó un  sapo de barro al altar de la plaza, les usuaries durante dos años intervinieron  como palimpsesto la obra hasta que fue demolida por la municipalidad.​

arte rancha.jpg

ARTE RANCHA

Curatoría de espacio de artes Mendiolaza, Argentina. Ciclo 2021.

Con exposiciones de serigrafías  de Las Espigadoras, Foto Montaje con Cien Volando Cine y secado de hierbas con La Peperina.

estanque natural.jpg

ESTANQUE NATURAL PARA BAÑOS DE BIODIVERSIDAD 
En el rol de Antropóloga y Performer. En el marco de La Peperina, ecoantropología. Mendiolaza, Sierras Chicas. Invierno, 2019.
Reciclado de aguas.

proyecto iruya.jpg

PROYECTO IRUYA
Coordinadora docente. En el rol de Antropóloga y Performer. ESCMB. Noviembre, 2017.
Embellecimiento de la virgen del patio de la ESCMB, UNC, hacia un altar politeísta, democrático y brillante.

 

MISA CRIOLLA
Grupo de Investigación: Desvaríos Corporales. FFyH, UNC. 2016.
Performance para debatir los conceptos de Performance y Performatividad. Honrar lo ordinario es darse cuenta de cuán ritualística es la vida diaria y a qué grado, la vida cotidiana está constituida por repeticiones.

cositas.png

COSITAS QUE ME GUSTAN
Con Lucía Tamagnini. Seleccionada para participar en IV Bienal Internacional de Performance. PerfoArtNet Talk.  2014.
En esta video conferencia proponemos conversar en torno a la lectura de las cosas en su calidad de testimonios performativos y explorar distintas maneras para la reconstrucción de relatos históricos con aquello que rebrota e irrumpe.

NOTES OF NURSING
En co-autoría con Lucrecia Boix. Premio Incentivo a proyectos artísticos vinculados a la comunidad. En el marco del 3º Encuentro de Paisaje Contemporáneo. Organizado por la Fundación Cultural Confines. Casona del Molino Histórico, Santa María de Punilla, Córdoba. 2013. 
En Santa María de Punilla  está el Hospital Domingo Funes, con entrevistas y retratos de enfermeras de ahí ,montamos una muestra para valorar el rol de la enfermería.

PARA UNA SINFÓNICA DE PAJARITOS
Performance para Cruzada de las Sierras Chicas por la soberanía del agua y la tierra. Noviembre 2013. 
Con pájaros hechos en origami y soplando silbatos hicimos una llamada de pájaros. 

QUERIDO JOHN
Relámpago ciclo de lecturas. Plaza Colón. Noviembre de 2013.  
Lectura de una carta que escribí en el año 97 de 16 páginas a un ex novio. Nunca entregué la carta ni volví a leerla hasta la performance.

TARDES DE CHA
P
ERFOR5 – [quando?]  Promovido por la  Associação Brasil Performance. En Paço das Artes, Sao Paulo. Noviembre de 2013.
Servimos té y leímos predicciones en la taza.

MUSEO TERATOLOGICO FAMILIAR - MUFATE
Equipo Usina de teatro. Museo Genaro Pérez y Goethe.Octubre 2013. 
Hicimos un museo que juega con los tres conceptos: museo, mounstruo y familia. A través de las distintas salas montamos  los sueños que ellos nombran y sus excesos.

112/WAIT
Intervención en Casa 13. Encuentro Palabra Santa. Córdoba. Octubre 2013. 
Nos dieron la consigna de trabajar con la palabra espera...llamé a atención al cliente de una compañía telefónica que nunca atiende y esperé... cuando me cansé me fui y esperé que pasara un colectivo.

GREAT LOVE
En 5to aniversario de casona Dada. Con Lula Boix. Córdoba. Febrero 2013.C
Completás la encuesta, te unimos con tu compatible y te regalamos una foto de los dos besándose en la figura del burro y el señor (impresa en cartón con las caras recortadas para que pongas la tuya).

DE REMATE
Ecart. La Plata. Septiembre 2013. 
Ofrecí una serie de objetos personales para rematar en una feria. Con el mejor postor intercambiabamos cosas. 

MARIA y HERNA. Ceremonia de Casamiento
Diciembre, 2012. 
Se casó mi amigo y preparamos la ceremonia con  Picachu , hamacas, cortinas , ofrendas , canciones y pistas. 

ME PERDI/VOS?/ESPERAME
Centro de Arte Contemporáneo. Cac. Con Cristina Smargiassi. Octubre, 2012.
Quienes participan dejan un Haiku y un contacto. Luego se desparraman mensajes inesperados por celulares.

CUERPO, EXPERIENCIA Y PERFORMANCE
En Primeras Jornadas de Estudios de la Performance. UNC. Mesa 8 Cuerpo, Experiencia y Performance. Coordinada con Gabriela Robledo. Mayo,  2012.
Teniendo en cuenta que los trabajos de la mesa abordaban la relación entre lo repetido y lo variable, entre el acontecimiento y la estructura, entre la representación y lo indecible, propusimos un  juego donde l.s autor.s daban cuenta de sus ponencias a través de una partida con tablero y dado gigantes para exponer en un mundo reglado a la vez que azaroso.

POR AMOR, POR RESPETO O POR ALGO QUE TE GUSTE MAS. Algo en tí precisa ser dejado
En Dada Mini.Con Lula Boix. Febrero, 2012.
Esta performance es un intercambio de cosas en bolsas de sorpresitas (de cumpleaños). Alguien deja algo en una bolsita y se lleva otra que tiene sus chucherías. Las cosas recirculan.

LATIN LOV CHA. Ya, yo quiero hablar
Las Heras Hostel. Diciembre del  2011.
Esta obra fue escrita a través del latinchat, en la sección romances, la autora inventandose un nombre intentó dialogar con otros personajes que allí se presentaban. Sostuvo estos tres diálogos superpuestos. Un sábado a la noche de lluvia en el monitor: ¿Cómo actuar/escribir?   ¿Cómo pasamos el rato juntos?  ¿Cómo atravesamos una noche de lluvia?

ME SUENA VERTE
Festival pulso urbano. Noviembre 2010.
Danzamos en la fuente de la plaza. Lo mejor fue los comentarios de la gente en los ensayos: ¿Qué hacen? Limpian la fuente, tienen calor o están drogadas. 

ZZZZEMENTERIO. NO TE QUEDES DORMIDE

Pulso Urbano. Noviembre del 2008
Bailamos en el cementerio danzas que abren las vidas y lo que en ellas abunda.
bottom of page