top of page

ESCRITURAS DE INVESTIGACIÓN EN ARTES Y FICCIONES

​

 

Libros: 

​

Obvio Microbio. Escritas Urgentes en Pandemia veinte veinte

 compiladora y artista académica del ebook. Editorial Pueblo la Toma, ESCMB, UNC. Abril, 2020.

​

Anotaciones para documento

Compilación y edición. Con Editorial Orson. Córdoba.​​

 

Artículos y capítulos de libros :​

​​​​

“Para recargarse de risa”: etnografía cómica y performatividad en Villa Carlos Paz, Argentina.

Investigación Teatral, 15(26), 69-91. 2024

​

​Tejer una historia común. Abordajes escénicos para extender manos y ecos con el Hotel Viña de Italia, Córdoba. 

E+E: Estudios De Extensión En Humanidades, 11(17).  2024

​

Red conceptual antropológica-teatral para una teoría de variedades.

Antropología Experimental, 24, 267-276. 2024

​​​​

Escenas de campo: Máscaras, derivas y corazonadas en las temporadas teatrales en Villa Carlos Paz (Argentina).

Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo, 7(16). 2023​

​

As vestes de uma história: poéticas do tempo em narrativas sobre as histórias das temporadas teatrais de verão na Villa Carlos Paz, Argentina.

En: “Memórias, histórias e etnografias: estudos a partir da história oral” Alessandra Isabel de Carvalho et al. (org.). Ponta Grossa: Ed. UEPG; UFSM, 2022. pp. 165-18.  2022

 

Explotó el verano. Temporadas Teatrales en Villa Carlos Paz.

En “Celebrar. Una antropología de la fiesta y la performance”, coordinado por Gustavo Blázquez y Gabriela Lugones. Córdoba: Editorial de la UNC. 2022.

​

Dançar terracota, preto e rosa. Exercícios e palavras para mexer com tons afro, em um curso de formação de professores em dança.

Córdoba, Argentina. Revista Arte da Cena, 4(1), 153–173. 2022. 

​

Ritual de lectura: Las Hojarascas de Donna Haraway.

Revista Educação Online del Programa de Pós-Graduação em Educação da PUC-Rio. 16(38), 89–111. En co autoría con Erika Lipcen. 2021.

​​

Las Pandemias como Performances

En ebook “Obvio Microbio. Escritas Urgentes en Pandemia veinte veinte”. Córdoba: Editorial Pueblo la Toma, ESCMB, UNC. Abril, 2020.​​

​

Las travesuras de La Reina

En co autoría con Ana Laura Reches.

Corpos, poderes e processos de subjetivação: discursos e práticas na cultura contemporânea. Ana Lúcia de Castro e María Inés Landa (Org.). Série Temas em Sociologia, número 10. São Paulo: Cultura Acadêmica. 2017.

 

¿Cómo hacer ficciones con ficciones?

(Pensamiento), (palabra) y obra. Universidad Pedagógica Nacional. República de Colombia. Número 17. 2017. 

 

Te extraño mucho. Operaciones de extrañamiento como método para el conocimiento y la trasformación social desde la antropología y el teatro.

Anais/ II Jornadas Internacionais Teatro do Oprimido e Universidade: arte, pedagogía e política, 16-17 de outubro de 2014 em Rio de Janeiro. RJ. - Rio de Janeiro: GESTO. 2017. 

 

Haciendo puentes con cosas que cuentan.

En co autoría con Lucía Tamagnini.

Revista EXT. UNC,. Número 6. 2015.

​

Tomate teatro. Una reflexión en torno a técnicas de actuación para cyborgs.

Revista Colombiana de las Artes. Escénicas. Número 8. 2014.​

 

Diálogos y premisas acerca de los vínculos entre arte y espectadores.

Artilugio. Centro de Investigación y Producción en Artes. Facultad de Artes. Unc. Año 1. Número 1. 2014.

​​

Los huevos del dragón in-game. Un breve manual para pensar lo político en las artes.

Editorial Centro de producción e investigación en artes. UNC. 2013

 

Artes diversos: performances de Felisa Crítica en los mundos del cine y del teatro.

En co autoría con Lucía Tamagnini. Revista Toma Uno. Revista de la Facultad de Artes de la UNC. Número 2. 2013.

​

 

​

​Notas en medios periodísticos​​​

​

Sí, queremos a Lizy: una década de fama trava.

Publicación en La Tinta. Periodismo cooperativo desde Córdoba. 6 de marzo 2025. 

​

El Beso del Presidente.

Publicación en La Tinta. Periodismo cooperativo desde Córdoba , 10 de enero de 2024

​

Silvina.

Publicación en La Tinta. Periodismo cooperativo desde Córdoba, 1 septiembre 2023.​

​​​

Los Estudios de Performance: la riqueza de vivir en encrucijadas

Revista Alfilo. Área Comunicación FFyH. UNC. 2018

​

Me gusta jugar con la mercadería. Algunas reflexiones impulsivas sobre la danza de una teta grande, sometida y poderosa.

Revista Caja Muda. Número 5. Febrero, 2014.

​

Todos mis cantos en la boca del japim.

[CON_TEXTO] PY - Revista Digital de Arte Contemporáneo. Paraguay. Número 2, 2014.

​

La Inconfesabilidad del Deseo. Con el teatro en la Boca.

Revista Deodoro. Año 2. Número 13. Editorial de UNC. 2011.

​

​

Fanzines:       

​

Ojos de Sal. Diario de Campo MDQ.

En el marco del proyecto: Historias de temporadas teatrales de verano en Argentina. 2025.

​

2024 - Corazón de Alcaucil Núm 2: Arigato

Fanzine impulsado por los equipos de pesquisa “Antropologías del gestionar” y “Antropologías de la fiesta y el juego” (CIFFyH, UNC),  el Programa SU+SU (UNC), y el Área de Publicaciones de la FFyH (UNC).

​

2023- Corazón de Alcaucil Núm 1: Gente de Samoa

Fanzine  impulsado por los equipos de pesquisa “Antropologías del gestionar” y “Antropologías de la fiesta y el juego” (CIFFyH, UNC),  el Programa SU+SU (UNC), y el Área de Publicaciones de la FFyH (UNC). 

​

2022 - Corazón de Alcaucil Núm 0: La Naven

Fanzine  impulsado por los equipos de pesquisa “Antropologías del gestionar” y “Antropologías de la fiesta y el juego” (CIFFyH, UNC),  el Programa SU+SU (UNC), y el Área de Publicaciones de la FFyH (UNC).

​​​​​

Elaboración del Archivo: 

​

Las Mariposas son libres. Obras, teatros y artistas en las Temporadas Teatrales de Carlos Paz, 1960-1924

Elaboración de Time line  de las temporadas Teatrales de Carlos Paz

​

​​​

Ficciones: 

​

Las Alas de Paloma

Seleccionado para publicación en el marco del programa de posgrado de formación en dramaturgia, sección ficción. FFyH. UNC.  2010.

 

Latinlovchá

En el marco del proyecto Usina de teatro con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes. Córdoba. 2011.

 

Un tiempo para Saturno.

En coautoría con Mariana Richardet.

Texto para Teatro Semimontado. Volumen V. Ediciones Usina de Teatro.  2014.

​

​

Otras ficciones

​

​

​

bottom of page